


Curso de especialización en seguridad contra incendios en el patrimonio histórico-artístico y documental. Evaluación, planificación y protección
DATOS BÁSICOS
ÁREA DE CONOCIMIENTO: Protección Contra Incendios
MODALIDAD: Online - Clases en directo
DURACIÓN: 60 horas (2,4 ECTS)
FECHAS: Inicio: 3 de noviembre de 2025 - Finalización: 5 de diciembre de 2025
SESIONES: Lunes y miércoles.
Horario: 17:00 a 19:30 h (hora española)
Asistencia no obligatoria, las sesiones quedarán grabadas y alojadas en la plataforma virtual.
DIRIGIDO A:
• Profesionales del sector de la Protección Contra Incendios interesados en formarse en temas específicos del sector o que deseen ampliar sus competencias técnicas en el análisis de riesgos de incendio asociados al patrimonio.
• Perfiles técnicos del sector de la ingeniería y la arquitectura, que quieran profundizar de forma específica en los riesgos de incendio asociados al patrimonio.
• Bomberos y personal de brigadas de intervención que tienen como objetivo su especialización en intervención y planificación de incendios que afectan al patrimonio artístico y monumental.
• Directores de seguridad, personal del sector asegurador, conservadores y restauradores, personal de museos, etc. que deseen especializarse específicamente en los riesgos de incendio en el patrimonio histórico-artístico y documental, desarrollando destrezas y capacidad analítica para la identificación de estos riesgos y la planificación ante posibles incendios.
• Recién titulados o estudiantes de últimos cursos que quieran iniciar su carrera profesional en el sector de la Protección Contra Incendios.
OBJETIVOS
Este Curso de Especialización tiene como objetivo fundamental proporcionar al alumnado una formación completa y cualificada en la protección contra incendios enfocada en el patrimonio histórico-artístico y documental.
Cada uno de los cinco módulos tiene la función de proveer al alumno de los conocimientos, destrezas y capacidades técnicas para la definición de riesgos en el patrimonio, así como la evaluación, planificación y protección de incendios.
Los objetivos específicos de este Curso de Especialización son los siguientes:
• Introducir al alumnado en los conceptos fundamentales relacionados con el Patrimonio y la importancia de prevenir posibles incendios.
• Analizar el marco normativo de la Protección Contra Incendios aplicable al patrimonio histórico-artístico y documental, dando al alumno la capacidad de analizar, comprender y aplicar los diferentes requisitos y condiciones que se marcan.
• Analizar y determinar los riesgos de incendio asociados al patrimonio histórico-artístico y documental en sus distintas formas.
• Profundizar en los efectos del fuego en el Patrimonio, además de las repercusiones del uso de agua en su extinción.
• Ser capaz de planificar previamente las actuaciones ante un incendio, tanto a nivel de prevención como de actuación una vez se desarrolla el incendio.
• Aprender las alternativas para la manipulación de Bienes Culturales en caso de incendio, así como su evacuación y traslado a lugar seguro.
• Profundizar y desarrollar los principios de funcionamiento, componentes y criterios de diseño básicos de los diferentes sistemas que componen la protección activa y pasiva de incendios, con aplicación a los riesgos y condiciones del patrimonio histórico-artístico y documental.
METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN
La metodología de trabajo y estudio es plenamente online, permitiendo al alumno tanto el aprovechamiento de las clases virtuales como la flexbilidad de poder avanzar según su disponibilidad a través de la plataforma virtual.
• Formación desarrollada a través de la plataforma virtual ESSIIF.
• El Curso de Especialización está compuesto por material editado y creado en exclusiva por profesionales de cada una de las materias impartidas, que desarrollarán cada uno de los temas a través del acercamiento a los conceptos teóricos fundamentales pero vertebrados por los aspectos prácticos de diseño necesarios.
• Uno de los ejes principales de este programa formativo son las clases magistrales en vivo a través de la plataforma de videoclases de ESSIIF. Estas clases permiten el aprendizaje gracias a la aportación de los docentes expertos en cada materia.
• Podrás profundizar en los conceptos desarrollados durante el programa formativo a través de tutorías individualizadas con los profesores del programa.
• El alumnado deberá enfrentarse a casos prácticos reales que permitirán el desarrollo de competencias y habilidades específicas. Se trata de una herramienta útil para garantizar el progreso y potenciación de los alumnos, de forma que puedan alcanzar el conocimiento y experiencia necesaria para acometer proyectos reales en el ámbito de la protección contra incendios.
• La evaluación se realizará mediante la entrega de un caso práctico a resolver (60%), la realización de una prueba teórico-práctica tipo test (30%) y la participación en el foro (10%).
PROGRAMA
Este Curso de Especialización está formado por un total de cinco módulos, a través de los cuales se abordan de forma transversal los aspectos clave de la protección contra incendios en el patrimonio histórico-artístico y documental, desde la evaluación de riesgos hasta la planificación y respuesta ante emergencias.
Módulo 1. Introducción al patrimonio histórico-artístico y documental y su riesgo de incendio.
1.1 Introducción.
1.2 Definición y clasificación del patrimonio.
1.3 Tipología del patrimonio susceptible de ser incendiado.
1.4 Incendios relevantes que han afectado al patrimonio histórico-artístico y documental.
1.5 Normativa de referencia.
1.6 El papel de las instituciones culturales y organismos de protección.
Módulo 2. Riesgos de incendio asociados al Patrimonio.
2.1 Introducción y definición de riesgo.
2.2 Factores que intervienen en el riesgo de incendio.
2.3 Mapas de riesgo.
2.4 Riesgos de incendio específicos.
2.4.1 Iglesias y catedrales.
2.4.2 Museos.
2.4.3 Archivo y bibliotecas.
2.4.4 Otros edificios y bienes patrimoniales.
Módulo 3. Efectos del incendio en el Patrimonio.
3.1 Conceptos fundamentales de teoría del fuego.
3.2 Comportamiento de los materiales frente al fuego.
3.2.1 Según sus características intrínsecas.
3.2.2 Según su localización y función.
3.3 Impacto del fuego, el humo y los agentes de extinción en materiales patrimoniales.
3.4 Vulnerabilidad del contenido frente al continente.
Módulo 4. Sistemas de Protección Contra Incendios aplicados al patrimonio.
4.1 Introducción a los sistemas de Protección Contra Incendios.
4.2 Sistemas de protección activa. Extinción manual y automática.
4.3 Sistemas de Protección activa. Detección y alarma de incendios.
4.4 Sistemas de protección pasiva.
4.5 Integración de sistemas en edificios patrimoniales sin alterar su valor.
4.6 Mantenimiento e inspecciones periódicas.
Módulo 5. Planificación de siniestros y actuaciones en incendios en edificios históricos y patrimoniales.
5.1 Introducción y consideraciones generales.
5.2 Concepto y proceso de planificación de siniestros.
5.3 Planificación de siniestros.
5.3.1 Identificación de riesgos.
5.3.2 Análisis de consecuencias.
5.3.3 Jerarquía operativa y roles.
5.3.4 Definición de las intervenciones en caso de incendio.
5.3.5 Definición de recursos necesarios.
5.3.6 Medidas de prevención y extinción del incendio.
5.3.7 Formación y entrenamiento del personal.
5.3.8 Revisión del plan.
5.4 Operativa e intervención.
5.5 Evacuación de Bienes Culturales Muebles en caso de incendio.
5.6 Manipulación, embalaje, traslado y almacenamiento de Bienes Culturales Muebles en caso de incendio.
5.5.1 Documentos en papel.
5.5.2 Objetos de madera.
5.5.3 Objetos metálicos.
5.5.4 Cerámica y vidrio.
5.5.5 Pinturas.
5.5.6 Elementos textiles.
TÍTULOS Y CERTIFICADOS
Al finalizar el programa, recibirás dos certificaciones expedidas por dos entidades distintas:
- Titulo propio de ESSIIF.
- Certificado Universidad Isabel I
PRECIOS Y BECAS
PRECIO: 460 euros (368 euros hasta el 24/10)
Opción de pago en 1 o 2 plazos.
Descuentos aplicables
- Beca directa del 20% para nuevas matriculaciones hasta el 24 de octubre de 2025.
- 5% de descuento por pago en un plazo.
- En caso de matriculaciones en grupo, se realizarán descuentos adicionales en función de cada caso.
- Consulta las becas específicas para miembros de asociaciones afines.
Los descuentos anteriores son acumulables.
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
Gracias por contactarnos.
Le responderemos lo antes posible.
Se ha producido un error al enviar su mensaje.
Inténtelo más tarde.